domingo, 26 de mayo de 2024

El hermano no deja de serlo

 


Los hermanos que se han separado de nosotros, sólo dejaran de ser hermanos si dejan de decir, “padre nuestro” Agustín

A quienes hoy en día, se dedican a insultar a los cristianos que no están en plena comunión con ellos, con los que no comparten la totalidad de La Fe cristiana, o comparten una forma de verla

A los que los insultan, o calumnian, o hacen burla de ellos, llamándoles herejes, cismáticos, papista, etc

A los que neciamente se atreven a mandarlos al Infierno, a los que dicen, que no son sus hermanos

San Agustín, que vivió también con cristianos que no estaban en plena comunión, San Agustín, Padre de La Iglesia, les dice nos dice a cada uno, a tí católico que en las redes y en tu vida privada, condenas a protestantes, reformados, ortodoxos, a tí evangélico que desprecias y llamas papistas a los católicos, a tí ortodoxo, que desprecias al evangélico y al católico, a mí católica que a veces pienso que el ser católica es algo que merezco por guapa, y me olvido que es Don, y que primero es ser cristiano

Bien a cada uno.

Agustín nos dice

Los hermanos que se han separado de nosotros, sólo dejaran de ser hermanos si dejan de decir, “padre nuestro” Agustín

Es decir cuando no puedan llamar a Dios Padre, y por el bautismo lo pueden llamar siempre, excepto en el Infierno, porque allí aunque seguirán siendo hijos de Dios, serán hijos muertos.

Pero mientras caminamos hacia el Padre por Jesús, todos los bautizados, podemos y llamamos a Dios Padre, y por eso somos parte de Cristo, es decir cristianos, y eso nos hace hermanos, así que católicos cuando insultamos al cristiano no católico insultamos a un hermano, insultamos a Cristo

Cristianos de otras Iglesias y Comunidades, cuando insultaos a un católico, o al miembro de otra Iglesia, insultais a un hermano, insultais a Cristo






Yo mismo las reunire

 

Yo mismo las reuniré. Ezequiel 34, 11, 16

Dios habla a su Pueblo por medio de su profeta, ha visto su sufrimiento como están dispersos en las naciones, y promete rescatarlas y ser él su Pastor

Pero el Mensaje de La Palabra no acaba ahí, La Escritura es Palabra viva, o sería un viejo libro de historia, así que del viejo Israel el salto al Nuevo Israel, que nace del Viejo, y, hunde sus raíces en él.

También el Nuevo Israel, La Iglesia se disperso, por los pecados de sus hijos, se dividieron los que confiesan a Cristo, surgieron una multitud de Iglesias, Comunidades, aunque Jesús sólo fundo Una, y, eso todos los cristianos lo sabemos y lo confesamos, como sabemos que todos tenemos parte y culpa de la separación, y, todos a la vez somos inocentes de la misma

Jesús nos quiere unidos quiere que seamos Uno, como Él, el Padre, y, la Ruhaj divina son Uno, el Único Dios, cuando eso suceda el mundo creerá, y aquí El Espíritu Santo, nos da ya la promesa de que Dios nos reunirá, en su Iglesia, Él es el Pastor

Y de nuevo un salto, porque aquí Dios nos habla a cada uno, me habla a mí, te habla a tí, habla al que no quiere oír

Dios habla a todos los que a veces dudamos, a los que dicen que han perdido la Fe, a los que se han alejado, y a los que creemos estar en el redil, pero sólo Dios lo sabe

Y se dirige en primer lugar a las ovejas que se dispersaron el día de la bruma y la niebla, no veían el camino y se perdieron, Dios habla a aquellos que por el mal comportamiento de los que debían ser ejemplo, han perdido la Fe, a aquellos a los que el dolor, el recuerdo de sus culpas les oscurece la visión del Dios Amor, a ellos los va buscar, los esta ya buscando, es Dios en último termino quien nos guía y nos pastorea.

Dios promete cuidar a todas y cada una de las ovejas, pero habla de exterminar a la gorda.

Por qué y la respuesta esta en que esta gorda, es decir mientras había ovejitas enfermas, cojitas que no llegaban al pasto, paridas que precisaban pastar más para tener leche para sus crías, las gordas no han pensado más que en ellas, y se han cebado.

Y, por eso no tienen cabida, en el Rebaño, Dios no quiere egoístas, no quiere que cada uno piense sólo en sí mismo, quiere que compartamos que pensemos en los otros que ayudemos, que no engordemos a costa del prójimo-

Puede parecer que las ovejas gordas no tengan remedio, pero lo tienen, adelgazar es decir, deshacerse de lo que tienen de más y un poco hasta de lo propio.

Compartir

Dar

Y, no siempre se refiere al dinero. Que es lo de menos valor.






lunes, 6 de mayo de 2024

Plegaria final por La Unidad

 Plegaria final por La Unidad 

Por eso le pedimos que Perdone nuestras culpas, nuestros pecados contra La Unidad, y que nos una a todos en La Única Iglesia de su Hijo, la que nació de su Costado herido, la que es su Cuerpo y Esposa, para que seamos Uno, como Ellos el Padre, el Hijo Jesús, parido por María Virgen, y la Ruah divina El Espíritu Santo, son el Único Dios, a fin de que el mundo crea que Jesús vino al mundo, y reciba la Salvación.

María Virgen paridora del Verbo, Madre y Hermana acompáñanos en el Camino de La Unidad, como acompañaste a los discípulos de tu Hijo, cuando esperaban el Don de lo alto, que el Viento del Espíritu aletee sobre todos los cristianos, y nos lleve a la plena Unidad

Hermano Pablo VI, que abrazaste al hermano Athenagoras, sabiendo que abrazabas a Cristo. Acompáñanos en el Camino de la Unidad
Hermano Juan Pablo II, que luchaste por buscar la Unidad de todos los cristianos. Acompáñanos en el Camino de La Unidad
Hermana María Gabriela Saghedu, que ofreciste tu vida por los hermanos no católicos pero si cristianos acompáñanos en el Camino de La Unidad
Hermanos de todas las Iglesias que vertisteis vuestra Sangre como testimonio de La Fe en el Resucitado. Acompañadnos en el Camino de La Unidad
Hermano Luther Küng, mártir por defender la dignidad de todo ser humano. Tú que soñaste con un mundo mejor donde todos seamos hermanos. Acompáñanos en el Camino de La Unidad
Hermano Benedicto XVI que supiste confirmar a la Iglesia en su vocación ecuménica. Acompáñanos en el Camino de La Unidad
Hermano Antonio Roura. Mi viejo párroco al que debo el amor a la Biblia y al ecumenismo. Acompáñanos en el Camino de La Unidad-

Experiencias de Damasco en mi vida

 


¿Dónde puedo identificar yo experiencias de Damasco en mi vida

Depende de donde lo encaré, de la forma radical de San Pablo, ninguna. Pero sí hubo en otro calibre

Cuando mi viejita. “la madrina Obdulia”, tendría yo unos 12 años, y le mostré enojada la noticia que hablaba de la construcción de no recuerdo ahora bien, si era un templo  de "cristianos a catolicos", o una mezquita, un templo de otra religión

Le mostré la noticia toda enojada

Ella me mando sentar, y me dijo. “Eso es bueno, vamos a  rezar a la Virgen para que ella y Jesús den gracias en nuestro nombre”

Yo no entendía nada

Pero ella me lo aclaró. 

Es posible que esas personas no den a Dios un culto perfecto, pero se lo dan, creen en Dios como nosotros, o tal vez más, y lo aman. Y eso es lo que tenemos que agradecer, ojala hubiese más noticias de ese tipo, y no de muertes

Luego hubo otras con la señora evangélica a la que iba cambiar tebeos

Don Antonio Roura mi párroco

Una vigilia Pascual

Conchita mi profesora de Religión 

La verdad es que hubo muchos, y sigue habiendo

Momentos en que Cristo, sin decirme que es él, me sale al encuentro para recordarme que está en el hermano, no importa quien sea, que nos quiere Uno, que la vida no es un juego...

¿ A Pablo le bastó un encuentro? No, seguro que tuvo muchos más.

Muestrame tus caminos

 

Señor, muéstrame tus caminos
Es nuestra oración
Muéstrame por tu Palabra por tu Iglesia, tus caminos, para ir a ti, ya sé que solo hay Un Camino tu Hijo Jesús
Muéstrame si lo estoy andando bien, o si corro fuera de camino
Muéstrame el Camino, para ir al hermano, para que Tú nos juntes en tu Iglesia, La Esposa de tu Hijo. amen

El mandamiento del Señor es nítido

 

El mandamiento del Señor es nítido, llena los ojos de luz
Lo que todos queremos son instrucciones claras, cuando empezamos a usar una cosa por primera vez, queremos que el fabricante, no se enrede y nos diga lo que hemos de hacer
Cuando vamos a un lugar, a un edificio de gobierno, almacenes, queremos indicaciones claras
Queremos que no se nos enrede, se nos diga por aquí para ir a este sitio, peligro sí va por este.
Pues bien  La Ley de Dios los preceptos para llegar a él son claros, Dios, no,  nos engañan todos sabemos donde está el bien, y donde el mal
Por ejemplo Macrón o Biden que defienden, Macron impuso el asesinato de niños no natos, saben que están obrando mal, están yendo contra Dios. Que prohíbe matar.
Pero Jesús también nos mandó buscar La Unidad, en La oración sacerdotal que  nos cuenta Juan, Jesús pide al Padre que todos los que crean en él, en el tiempo, sean Uno, como él y el Padre son Uno
Antes el Evangelio de Marcos nos lo presenta, reprendiendo a Jacobo y Juan, que le contaron orgullosos que habían prohibido a uno echar demonios en Nombre de Jesús, porque no era del grupo
En otra ocasión en que unos herejes samaritanos, les negaron hospedaje, y Juan y Jacobo, dijeron a Jesús que mandase fuego del Cielo, y los destruyese, bueno más bien querían pedirlo ellos, Jesús les tiró de las orejas
Juan nos cuenta su encuentro con una mujer de Samaria, es decir una samaritana, con la que Jesús tiene un diálogo sobre lo que los separa
Y, será el mismo Jesús quien ponga de ejemplo a un samaritano.
Por eso el cristiano es ecuménico, el mandato está claro, y él que no lo es, es un mal cristiano, si su bautismo fue válido.

A nadie valoramos con criterios humanos

 

A nadie valoramos con criterios humanos
El Apóstol Pablo,  nos recuerda que a nadie, podemos valorar, siguiendo criterios humanos
Es decir, aceptarlo porque es de los míos, de mi familia, amigos
Porque me es simpático
Porque es de mi pueblo, de mi país, de mi clase social
Porque es pobre y me da pena
Porque es rico y sabio y lo admiro
Porque es de mi Iglesia, Comunidad
Porque es buena persona
Todos esos son criterios humanos de selección, pero no sirven para el cristiano
El motivo para amar, y acoger al otro es más sencillo
Es imagen de Dios
Es hijo de Dios
Es redimido por Jesús el Cristo
Vale la Sangre del Hijo de Dios
Ese y no otro es el motivo principal y único, luego como guinda inútil se puede añadir cualquiera de los anteriores.


Amemos porque Él nos amó primero

 

Amemos, pues, nosotros porque Dios nos amó primero

No hay otro motivo para amar, al hermano, incluído al hermano del que nos separan muchas cosas, que el hecho de que Dios lo amá, lo ama hasta hacerse maldición por él, lo ama hasta La Cruz, y del mismo modo nos ama a nosotros a cada uno.

El Amor de Dios nos iguala

Además Dios es el primero en Amar, en amarnos

Nos amó llamandonos a la Vida, y nos llamó conociendo el percal, a Dios nadie le engaña, nos amó a sabiendas

Nos amó cuando no éramos, sin su Amor no existiríamos

Y nos amó cuando éramos enemigos. Nos amó yendo a la Cruz por cada uno

Por eso tenemos que amar a Dios

Por eso cada uno tiene que amarse a sí mismo. Vale el mismo Dios, que se entrego por él

Y, por ello hemos de amar a los demás

Y después porque son obra de Dios, y también los ama, pues al resto de la creación

Amar a todos, no amar sus delitos, sus crímenes, sus errores.